
El Club de Emprendedores de Paraná se presenta como un espacio de trabajo colaborativo que promueve el talento local y potencia el desarrollo económico a través de la innovación y el trabajo en grupo. Ubicado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER (Urquiza 552), el Club ofrece a los emprendedores un entorno propicio para llevar a cabo reuniones, talleres, capacitaciones, trabajo colaborativo, y prototipado mediante impresoras 3D.
Este proyecto, que forma parte de la Facultad de Ciencias Económicas, la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Entre Ríos, y la Asociación Civil Entre Ríos Emprende, se enmarca dentro del Programa de Clubes de Nación gracias a la firma de un convenio con diferentes actores clave.

Uno de los referentes del Club, Augusto Baudino, destacó ante Elonce la importancia de este espacio, mencionando que el objetivo principal es ofrecer apoyo y acompañamiento a los emprendedores que se acercan al Club con consultas o proyectos en desarrollo. "La idea es que la gente conozca que todas las propuestas que tenemos están abocadas en poder ayudar, brindar acompañamiento a quienes se acercan al club", explicó Baudino, resaltando también que el Club ofrece cursos y capacitaciones sobre temas clave que pueden brindar las herramientas necesarias para que los negocios crezcan y prosperen.
Baudino también hizo hincapié en la importancia de la formación continua para los emprendedores. "Todos sabemos que cuando uno emprende lo hace mayormente solo, y con el tiempo va a ir sumando diferentes competencias. Las necesidades son diversas: planificación, marketing, gestión de negocios, entre otros. Aquí ofrecemos todo ese acompañamiento gracias a docentes, exestudiantes y profesionales del área", expresó.
El Club de Emprendedores de Paraná tiene como misión brindar estos recursos de forma totalmente gratuita a quienes necesiten apoyo, proporcionando acceso a todos los espacios y herramientas disponibles para potenciar los proyectos de los emprendedores.
En cuanto a sus actividades próximas, Baudino anticipó que para la segunda semana de marzo, el Club lanzará dos nuevas actividades de formación y capacitación, las cuales se desarrollarán de lunes a viernes, de 14 a 18 horas, en el aula B10 de la Facultad de Ciencias Económicas.
De este modo, el Club de Emprendedores se consolida como un espacio fundamental para el crecimiento y fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Paraná y la región.
Para sumarse al club: clic aquí
Más información en: Instagram