
REDACCIÓN ELONCE
Cada vez falta menos para la época de Semana Santa, donde los huevos de pascua toman mayor protagonismo sobre todo en las infancias en todo el país. Elonce averiguó en un comercio de Paraná qué productos se deben tener en cuenta para su elaboración.
Desiree, comerciante del local comercial Merlín, hizo hincapié en la producción del huevo para las Pascuas: “Hay una gran variedad de chocolates para armar lo que son los huevitos de pascuas. También están todos los distintos tamaños, tanto en silicona como en acetato. Tiene el tradicional confite de chocolate como los que son de frutas. También tenés los juguetitos para darle un toque más especial a los chicos en estas Pascuas”.

Otras alternativas para el armado son “las flores de azúcar de distintos tamaños y modelos que quedan muy lindos para la decoración, todo el glasé de colores –blanco o con colorantes-”.
En el caso de este local comercial, se indicó que hay un total de cuatro marcas de chocolate: “Cada cuál elige su favorito para hacer un huevo de pascua o lo que vaya a ser con el chocolate. El más vendido es el Mapricoa. Pero todos a su vez son muy buenos y se pueden trabajar muy bien y de la misma manera”.
También se agregó que el chocolate “es a baño maría o se puede hacer en el microondas por 30 segundos, revolviendo hasta llegar a la consistencia que uno quiere de líquido. Después en la placa se pasa un algodón con alcohol para limpiarlo y le dé un brillito al huevo. Se echa el chocolate, se deja enfriar y después se empieza a armar. Después vas uniendo las mitades de los huevos”.
El comercio cuenta con la inclusión de algunos combos, que “están armados con una barra de chocolate de 500 gramos. Trae la flor de azúcar, la placa y todo listo para que lo lleves a tu casa y empieces a hacer los huevitos”. Se precisó que con cada placa Nº8 o Nº5 se saca, gracias al medio kilo de chocolate, cinco huevitos. Los valores de los combos oscilan entre los $6.500 y $7.200, variando de la placa seleccionada.
Las roscas de pascuas son otras opciones gastronómicas muy consumidas por los paranaenses, para lo que se agregó: “Hay todo lo que son los moldes, la crema pastelera, la cereza y todo para que se diviertan cocinando con sus hijos. Es algo lindo que ellos comparten”.
Para consultar en el comercio, se pueden acercar a avenida Ramírez 1867 con un horario de corrido de 8:15 a 20 horas.