
El abogado Carlos Fenés, que interpuso el recurso en la Justicia Federal de Paraná, explicó a <b>Elonce TV</b> que en el escrito plantearon “que la ley va a penalizar la protesta social, concretamente la acción sindical, porque crea un delito de peligro. Un tipo penal abierto para criminalizar cualquier manifestación que tenga por objeto la reivindicación de derechos constitucionales”.
“Además hemos planteado que es un hecho legislativo profundamente antidemocrático”, acotó el letrado, que insistió: “No se puede penalizar afectando de esta forma valores que, a esta altura del siglo, son derechos humanos fundamentales, como el derecho de peticionar y la libertad sindical”.
“Consideramos que esta ley antiterrorista atenta contra los luchadores sociales”, reiteró el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Paraná, Ricardo Sánchez, quien precisó: “La CTA como otras organizaciones no podemos permitir que en democracia y habiendo luchado para conservarla, tengamos esta ley que lo que hace es intimidar y poner en riesgo a los luchadores sociales”. Elonce.com