

Hace 300 años Juana Teresa Crombeen y un grupo de jóvenes con la misma pasión y vocación decidieron realizar una opción por un camino que las llevó a brindarse por entero al prójimo, en especial los más pobres y desvalidos. Fue el inicio de la congregación Hermanas Franciscanas de Gante.
En la perspectiva trazada por aquel grupo fundador, y con el objetivo de proyectar un legado, desde el Instituto Cristo Redentor D 12 (Colegio secundario), se planificó una serie de actividades para recordar los tres siglos de la fundación de la orden. Son actividades intrainstitucionales y otras abiertas a la ciudadanía en general.
Entre las últimas se encuentra la caminata que se desarrolló hoy, bajo el lema Un encuentro de amor, propone reunir a los integrantes de la comunidad educativa, a ex alumnos y docentes, y público.
"El sentido de la caminata es un momento de encuentro con la comunidad en general", indicó a El Diario, la rectora Mariel Fava. A la vez señaló que "el espíritu que nos impulsa está en sintonía con la propuesta franciscana que es rescatada recientemente en la encíclica Laudato Si del Papa Francisco, que va al reencuentro con la naturaleza y urge al cuidado del planeta".
Junto a Mónica Beltrán (vicerrectora), Valeria Maín (asesora pedagógica) y Juan Ignacio Lanzi (docente catequista), la rectora destacó que la propuesta se realiza con la intención de que sea una reunión de amor. Por otra parte, se presenta como una ocasión para el reencuentro "con quienes forman o han formado parte de la comunidad educativa del Cristo Redentor o estuvieron vinculados a la obra de esta congregación": religiosos, docentes, alumnos, ex alumnos, y público en general.
A la iniciativa, se sumaron Eco Urbano, Paranin y Baqueanos del Río.
<i>Espíritu franciscano</i>
¿Quién fue Juana Teresa Crombeen y cómo llega su nombre a la Argentina?
En Gante (Bélgica) el 19 de junio de 1652 nacía Joanna Theresia Crombeen. Vivió con fuerzas, preocupación y decisión los acontecimientos históricos de su época y sintió la repercusión de los mismos en la realidad del pueblo que se empobrecía y rodeaba de destrucción.
En 1669 se une a la recién fundada "Hermanas de la visitación". Allí entregó todo su amor a esta obra durante 30 años. Hacia 1701 hace una nueva opción, fuera de Gante asumiendo los riesgos de lo desconocido, uniéndose a otras personas para formar una "reunión de Amor" (Fraternidad). El 15 de agosto de 1715, a los 63 años de edad, Juana Teresa Crombeen funda la "Compañía de Hijas Espirituales". Sus fundamentos fueron servir, alabar; agradecer, de una manera auténtica y ferviente mediante los ejercicios espirituales y las obras piadosas.
A su muerte ocurrida en noviembre de 1724, la Comunidad siguió sus enseñanzas y carisma, y más de un siglo después, en 1831, Monseñor Bracq la bautizaría como "Hermanas Franciscanas de Gante", con San Francisco de Asís como primer Patrono y San Vicente de Paul, como segundo.
En el año 1893 llegaron a la Argentina las seis primeras misioneras belgas de esta Congregación de la mano del religioso Monseñor Teófilo Van Damme y junto con ellas puso en marcha el Hogar la Providencia de Villa Urquiza.
En 1902 Van Damme fundó, también con el apoyo de las religiosas, un asilo para niños huérfanos en Paraná con el nombre de Hogar Instituto Cristo Redentor. Desde entonces comienza una etapa de expansión de la congregación, llevando el espíritu franciscano de Juana Teresa a diferentes lugares donde se desarrollan tareas educativas.