

"Hoy la gente de la ciudad de Río Grande realizó una gran
manifestación en contra del tarifazo y todo los trabajadores del
sector asistieron", explicó a NA el secretario general del
Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo,
Gas y Biocombustibles Privado de Tierra del Fuego, Julio Necul.
Argumentó que por ello se recortó la actividad en las plantas
y ejemplificó: "Es como que un calefón haya quedado en piloto".
En ese sentido, garantizó: "El gas no se va a cortar en
Buenos Aires".
Al referirse al incremento en el servicio de gas, el
gremialista sostuvo: "Nos duele que hayan hecho un tarifazo en
donde mucha gente de bajo sueldo está sufriendo por el gas, que
es una necesidad de vida".
Necul indicó que la mayoría petroleros se retiraron de sus
puestos el martes por la noche para poder acudir a la protesta,
por lo cual en las plantas sólo quedaron guardias por cuestiones
de seguridad.
Por su parte, los operarios afiliados al Sindicato de
Petróleo
y Gas Privado de Tierra del Fuego también llevaron a cabo el
mismo mecanismo, aunque en ese caso, el reclamo también era por
un incremento salarial.
Así, durante este miércoles se mantuvo reducida la inyección
de gas al Gasoducto San Martín, hecho que disminuyó la capacidad
de distribución al resto del país.
Por su parte, el Ministerio de Energía había admitido en un
comunicado que la medida había afectado el ingreso de gas, por
lo que había dispuesto restricciones en el consumo de las
industrias.
Este miércoles el Gobierno indicó que el suministro de gas
tenía "hacia la normalización" en todo el país", ya que durante
el día "se importaron, en promedio, 1.800 MW de Brasil y
Uruguay".
NA.